jueves, 31 de julio de 2014

Cambiando coronas de zirconio por una mala adaptación


Imágen preoperatoria. Se aprecian "restauraciones" de composite interdentales e inflamación de las papilas


En la visión lingual hay falta de adaptación gingival y se aprecia que se colocaron las coronas en dos tramos a pesar del buen estado periodontal de la paciente.


Encerado diagnóstico para la realización de un mock-up para que la paciente observe su resultado final antes de realizar el tratamiento


Coronas terminadas en el modelo de laboratorio


Previo a la colocación de la prótesis


Aspecto y adaptación de las coronas finalmente colocadas





jueves, 10 de julio de 2014

Preparación mecánica de conductos con sistema iRACE

 
Esta semana presento un caso de tratamiento en un incisivo central inferior preparado con el sistema y secuencia de limas iRaCe fabricado por la empresa suiza FKG-dentaire, que la casa Endovations está comercializando actualmente en España.
 
Mi valoración como profesional especialista en endodoncia es que constituye un sistema de preparación mecánica de conductos muy intuitivo y cómodo. Todos los instrumentos se pasan a una velocidad constante de 600rpm y un torque de 1,5Nw/cm, lo cual simplifica enormemente otros sistemas secuenciales de limas rotatorias, donde debes pasar unos instrumentos a unos torques y unas velocidades distintos de otros.
 
Además es un sistema para todos aquellos que preferimos preparar los canales hasta diámetros superiores al calibre 25, ya que aunque hay corrientes que lo respetan, yo soy de los que piensan que el hecho de desbridar y preparar el foramen un poco es beneficioso para nuestro sellado apical, y este sistema con solo tres instrumentos nos permite terminar en un calibre apical del 30 en su secuencia básica a diferencia de otros sistemas similares.
 
Por otro lado, el hecho de que los instrumentos se pasen a una velocidad bastante elevada (600rpm) nos evita el atornillamiento de la lima, cosa que para mi es muy importante porque siempre hay algo de ello cuando se nos rompe un instrumento rotatorio de esos que es imposible sacar...y creo que el concepto de dejar que baje por si solo, y que sea el operador el que tire de la lima hacia fuera según va avanzando frente a los movimientos de "picoteo" es clave en estos problemas(aunque esto es algo a lo que ya nos tenían acostumbrados otros sistemas de lima múltiple y lima única)
 
En definitiva, supongo que toda esta buena sensación que me ha dado este sistema se debe a la unión de buenas características de sección diseño, corte acabado y pulido del instrumento que supongo que son gracias a la llamada "precisión suiza" de los relojes aplicada a la endodoncia...
 
Por último tengo que hacer una mención a los topes de goma diseñados por esta casa, que solo puedo quitarme el sombrero ante ello porque por fin se acabó andar pendiente de la auxiliar, tener mil sobres de esterilización en el cajón líos de usos de limas, limas que pasas y se rompen o tener que tirar instrumentos porque no hay quien sepa si se ha utilizado o no una lima demasiado...Con el simple hecho de quitar un "pétalo" al pasar la lima o dos si el canal fue de esos chungos de verdad ya siempre sabes como está de gastado el instrumento, aunque aparezca de repente en la caja de las limas manuales porque tu auxiliar es nueva y la pobre no se entera de que va esto del mundo de la lima...
 
 
Bueno, con esto termino mi opinión de dentista en Madrid y el post de esta semana, y desde mi Clínica dental en Nuevos Ministerios, espero que os sirviese mi opinión...Saludos!
 

martes, 24 de junio de 2014

Digital Dental Photography, 7 Standard images for IntraOral Set-up


Recubrimiento pulpar directo con MTA: Intentando evitar el tratamiento de endodoncia

Esta semana presentamos un caso de recubrimiento pulpar directo con MTA realizado a un paciente infantil que presentaba una gran caries de fosas y fisuras. 

El motivo para la elelección de este tratamieno fue la aparición del cuerno pulpar mesio vestibular durante la limpieza de la caries con cucharilla de Black, en un diente permanente con ápices inmaduros que no presentaba ninguna alteración pulpar al realizar pruebas de sensibilidad al frio ni con pruebas eléctricas. No obstante se le ha hecho saber a los familiares del paciente la importancia de la realización de pruebas periódicas de sensibilidad para descartar el fracaso del recubrimieno debido a la aparición de signos pulpares de inflamación irreversible,  y o necrosis,en cuyo caso será necesaria la valoración de la necesidad de un tratamrevisión conductos.

Cabe mencionar que en la primera revision realizada al mes del tratamiento no ha existido ninguna respuesta anómala al tratamiento, existiendo signos de vitalidad pulpar,por lo que se mantendrá en revision según lo pactado con el paciente.

martes, 17 de junio de 2014

Endodoncia: Minimamente invasivo...


 Se presenta esta semana la realización de un tratamiento de conductos realizado debido al desarrollo de una necrosis pulpar con periodontitis apical aguda a partir de la realización de una obturación o empaste de clase II de Black.

La micro-apertura fue realizada gracias al empleo de la magnificación y debido a la seguridad de que no quedaba caries remanente por debajo de la anterior obturación.

Gracias a esto podemos decir que la posibilidad de una fractura dental debido a un debilitamiento de la estructura dental es mínima, aunque no imposible, ya que se ha intentado mantener la mayor estructura, y gracias al empleo del microscopio quirúrgico hemos podido determinar la ubicación exacta de todos los cuatro canales en el suelo de la cámara pulpar.

En este caso la preparación ha sido realizada con las limas rotatorias ProTaper Next, se ha irrigado siguiendo un protocolo de activación ultrasónica del hipoclorito de sodio al 5,25%, para terminar sellando todo el sistema con gutapercha termoplástica con la unidad Beefill(r) según las indicaciones de la técnica del System-B descrita por el Dr Buchannan.

Este tratamiento ha sido realizado por el Dr Jose M Nieto de Pablos, dentista en Madrid, en la clínica dental Blanco&Nieto en Nuevos Ministerios.